Politóloga con experiencia en investigación en derechos humanos y medio ambiente.
Bachiller en Ciencias Sociales.
Politóloga con experiencia en investigación en derechos humanos y medio ambiente.
Bachiller en Ciencias Sociales.
Especialista en comunicaciones para Latinoamérica y el Caribe de The Nature Conservancy. Es bachiller en Ciencias de las Telecomunicaciones por la Universidad de Florida
Bachiller en Negocios Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola, con experiencia en la Gestión Administrativa de la Investigación. Desde el 2014 se desempeña como Asistente de Gestión y Monitoreo de Proyectos del CISEPA, asumiendo como Coordinador encargado de la misma en el año 2022.
Actualmente tiene a su cargo la gestión administrativa y logística de un promedio de 30 proyectos en las áreas de antropología, sociología, impacto ambiental, economía y ciencias políticas.
Bequer Tuanama Lumba, de 49 años, es originario de la comunidad nativa Kawana Sisa del Pueblo Kichwa de San Martín. En 2008, fue apu de su comunidad durante dos años. En 2010, participó en la creación de la Federación Kichwa Huallaga Dorado (FEKIHD). En 2016, ocupó el cargo de presidente de la FEKIHD por dos períodos. En 2020, ingresó al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público El Dorado, donde finalizó sus estudios en 2022 y recibió su título profesional en 2023. Actualmente, forma parte del proyecto Visiones Indígenas para la Justicia Climática. Específicamente, Tuanama es investigador territorial del proyecto en la región San Martín en Perú.
Antropóloga de la Universidad Católica de Temuco. Actualmente es doctoranda en Antropología en la Universidad Católica del Norte/ Universidad de Tarapacá. Ha trabajado en la gestión de proyectos comunitarios y haciendo investigación social con comunidades indígenas en distintos territorios, profundizando en las temáticas de derechos indígenas y desarrollo sostenible.
RAZÓN SOCIAL: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
RUC: 20155945860