TARAPOTO, PERÚ – 2 de agosto de 2025 — El pasado sábado, las federaciones Kichwa se congregaron en el «Encuentro de Federaciones Kichwa para el Buen Mapeo» en Tarapoto. El evento, organizado por el equipo del proyecto «Contramapeo y Co-Creación de Visiones Territoriales Kichwa para la Gobernanza Climática en San Martín» con el apoyo de la PUCP y la participación de las organizaciones CEPKA, FEPIKECHA y FEPIKBHSAM, tuvo como objetivo principal entregar los Kits del Buen Mapeo Kichwa y sus herramientas a los Pueblos Indígenas participantes.
Este taller significa la continuación de los trabajos de Cartografía crítica del proyecto Indigenous Visions for Climate Justice con Federaciones Kichwa.
Créditos: Segundo Chuquipiondo
Durante la jornada, que forma parte del proyecto «Representaciones Cartográficas Subalternas» (ganador del Concurso Anual de Proyectos de Creación 2024 de la PUCP), se hizo la entrega oficial de los Kits del “Buen Mapeo Kichwa”. Estas herramientas, diseñadas de forma colaborativa con facilitadores Indígenas, buscan que las federaciones Kichwa puedan cartografiar sus territorios desde su propia perspectiva.
Las y los participantes utilizaron estos kits para llevar a cabo mapeo participativo, identificando los principales conflictos territoriales y co-creando visiones de futuro para la gobernanza climática. Este trabajo es crucial para que el pueblo Kichwa pueda visibilizar sus narrativas territoriales y fortalecer su incidencia política en la gestión de áreas naturales protegidas (ANPs) en la región San Martín.
|
Créditos: Segundo Chuquipiondo
El encuentro culminó con un fortalecimiento de los compromisos y acuerdos para la continuación exitosa del proyecto. Los asistentes expresaron su entusiasmo por las herramientas recibidas para la defensa y gestión de sus territorios.
El evento se desarrolló en un ambiente de colaboración y diálogo, marcando un paso significativo hacia una gobernanza territorial más justa e inclusiva, donde las voces y visiones de las comunidades Kichwa son reconocidas y valoradas.
Créditos: Segundo Chuquipiondo
Paula Tafur Chávez (PUCP)
Kevin Malca Vargas (PUCP)
Akemi Higa Flores (PUCP)
Bequer Tuanama Lumba (PUCP)
Walter Sangama Guerra (CEPKA)
Elías Sinti Panduro (FEPIKECHA)
Wilger Apagueño Cenepo (FEPIKECHA)
Guido Chasnamote Amasifuen (FEPIKBHSAM)
*Esta guía es un prototipo inicial de uno de los productos del Proyecto “Representaciones Cartográficas Subalternas: Contramapeo y Co-creación de Visiones Territoriales Kichwa para la Gobernanza Climática en San Martín”, Proyecto Ganador del CAP Creación PUCP 2024-2025. El equipo del proyecto está conformado por: Maritza Paredes, Anke Kaulard, Paula Tafur, Akemi Higa, Kevin Malca, Danitza Gil y Bequer Tuanama.
RAZÓN SOCIAL: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
RUC: 20155945860